![]() |
Jean Shinoda Bolen |
Tras encontrar una gran cantidad de imágenes y opiniones
sobre los entonces candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, Hillary
Clinton y Donald Trump, nosotros (los administradores de Psicología Ecuatoriana
Aqueronte) empezamos a discutir sobre sus arquetipos evidentes. Llegamos a la
conclusión de que Clinton era Atenea, la ‘diosa de la sabiduría y de la
artesanía, estratega e hija del padre’ y respecto a Trump, se nos dificultó
encontrarlo cercano a Zeus ‘dios del cielo (reino de la voluntad y del poder)’
o a Poseidón ‘dios del mar (reino de la emoción y del instinto)’.
Hemos decidido tratar esta temática tras haber encontrado la
siguiente caricatura sobre el triunfo de Donald Trump, la cual se ha presentado
como una imagen arquetípica de los dioses anteriormente descritos, que incluye además
a la Dama de la Libertad considerada por la autora una ‘diosa de la compasión’.
Y es que tanto en esta caricatura como en las opiniones expresadas por muchos se ve reflejado precisamente un temor a que la compasión sea arrebatada a los estadounidenses e interfiera a nivel internacional.
A continuación dejamos una corta descripción de los arquetipos anteriormente mencionados:

Y es que tanto en esta caricatura como en las opiniones expresadas por muchos se ve reflejado precisamente un temor a que la compasión sea arrebatada a los estadounidenses e interfiera a nivel internacional.
A continuación dejamos una corta descripción de los arquetipos anteriormente mencionados:
Descripción de la diosa Atenea
Jean Shinoda Bolen, en el libro de Las diosas de cada mujer,
inscribe a Atenea como una diosa
virgen. Una diosa virgen implica ser independiente, obtener satisfacción en la consecución de objetivos propuestos (no impuestos), resolver problemas y no ser poseída o validada por un hombre (o “completa-en-sí-misma” como expresa la autora). Sobre Atenea expresa: “Como diosa de la sabiduría, Atenea era conocida por sus estrategias de victoria y sus soluciones prácticas. Como arquetipo, Atenea es el patrón seguido por las mujeres lógicas, que son gobernadas por sus cabezas más que por sus corazones” (p. 69).
virgen. Una diosa virgen implica ser independiente, obtener satisfacción en la consecución de objetivos propuestos (no impuestos), resolver problemas y no ser poseída o validada por un hombre (o “completa-en-sí-misma” como expresa la autora). Sobre Atenea expresa: “Como diosa de la sabiduría, Atenea era conocida por sus estrategias de victoria y sus soluciones prácticas. Como arquetipo, Atenea es el patrón seguido por las mujeres lógicas, que son gobernadas por sus cabezas más que por sus corazones” (p. 69).
Describe que esta diosa “se unía a los hombres como igual o superior en las cosas que estos hacían” (p. 37). Podemos observar en Hillary Clinton el logro de haber llegado a una posición socialmente reservada para los hombres poderosos. Ella ha demostrado ser una estratega que ha traspasado el techo de cristal en el mundo de la política y nos atrevemos a decir que dicho éxito no es una influencia de su ánimus, sino la presencia de Atenea como arquetipo.
Al decir que esta diosa es ‘hija del padre’, la autora se
remonta al mito de la imposición del patriarcado y a la descripción de las
mujeres que se valen de él para conseguir una posición privilegiada en el poder
(sea en el ámbito político o laboral). La diosa en el mito ha ayudado a los hombres guerreros a obtener la victoria y ha perjudicado a muchas mujeres (castigó a
Medusa por profanar su templo tras ser violada por Poseidón, el cual no recibió
castigo, castigó a Aracné tras revelar en un tapiz las aventuras amorosas de
Zeus, convirtiéndola en una araña, y negó a su madre Metis, quien había sido
tragada por Zeus, considerándolo a él como su único progenitor).
Así, a través del mito, desde la psicodinámica nos es
posible comprender acciones de Clinton que escandalizan a la población (su nula demostración de afectación ante los escándalos sexuales de su esposo Bill, su apoyo a la invasión de
Irak, su rol en las Primavera Árabe, entre otros).
Descripción de la Dama de la Libertad (representada en la Estatua de la Libertad en Nueva York)

Desde diversas culturas se ha considerado a la tierra donde uno nació (patria) o reside, una madre. Especialmente el cine nos ha mostrado a la Estatua de la Libertad como una diosa de la compasión recibiendo a los inmigrantes y refugiados. La autora también se refiere a la Dama de la Libertad como una figura presente en los estadounidenses y que se manifiesta en sus reacciones “frente a las catástrofes naturales y los desastres que comportan las guerras en todo el mundo con un reguero de actos compasivos canalizados a través del trabajo del voluntariado, donaciones particulares y ayudas gubernamentales” (p. 130)
Descripción del dios Zeus

Jean Shinoda Bolen menciona que Zeus representa el arquetipo del rey al haber sido el dios jefe del Olimpo, quien tras destronar a su padre y liberar a sus hermanos obtuvo el cielo como reino. La autora explica que el arquetipo Zeus “predispone al hombre a querer casarse y tener hijos para que sean extensiones de sí mismo. Espera que su esposa administre bien el hogar y que se ocupe de la educación diaria de los hijos, mientras él se involucra lo menos que puede” (p. 53).
También lo señala como arquetipo de la acción decisiva, fundamental en la obtención del poder y en las alianzas, a través de las conexiones empresariales y los matrimonios (los cuales vendrían a ser sus principales reinos). Zeus además es un conquistador; en el mito se atribuye a este dios seducciones y violaciones a diosas, ninfas y mortales, lo que nos recuerda uno de los últimos escándalos misóginos de Trump.
La autora además explica que un hombre en el que predomina el arquetipo de Zeus tiene una “visión de los árboles que no le permite ver el bosque” y una “mentalidad de que el poder hace el derecho” (evidentes en Trump). Zeus es además el arquetipo deseado y esperado por la sociedad para los hombres.
Descripción del dios Poseidón
Jean Shinoda Bolen, en el libro Los dioses de cada hombre, explica que el mar, reino del dios Poseidón, representa las profundidades de las emociones y los instintos que si son reprimidas luego se manifiestan en una intensidad tal como la de un maremoto. Éste es un dios rencoroso y vengativo, un 'enemigo implacable' que busca saldar sus cuentas cuando se presente la oportunidad, desencadenando su venganza no solo en quien él cree que se la merece, sino también busca el sufrimiento de sus allegados. Esto nos recuerda la insistencia de Trump en construir el muro en la frontera con México, haciendo que sean los mexicanos quienes paguen su levantamiento. Poseidón es un arquetipo tendiente a la violencia y a la destrucción.

Este dios también representa al arquetipo del rey, pues también gobierna un reino y "siente una inclinación a ser alguien importante" (p. 75). A pesar del éxito de Trump, no es considerado un empresario ético y esto nos lleva a pensar en que su actuar puede surgir de las profundidades de sus emociones e instintos, tal como el dios Poseidón. Este aspecto también ha representado a éste dios como un violador como Zeus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario